HISTORIA DEL CIRCUIT DE CATALUNYA

El Circuit de Catalunya, también conocido como Circuit de Barcelona-Catalunya, es un circuito de carreras de motor situado en Montmeló, Barcelona, Cataluña, España. El circuito se construyó en 1991 y desde entonces se ha convertido en uno de los lugares más populares para las carreras de Fórmula Uno y MotoGP.

Construido originalmente como parte de una colaboración entre el gobierno catalán, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) y el ayuntamiento de Montmeló, el circuito tenía como objetivo promover el automovilismo y la industria automotriz local. Su inauguración coincidió con los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, durante los cuales el circuito se utilizó para la prueba de ciclismo contrarreloj por equipos.

El circuito acogió su primera carrera de Fórmula 1 en 1991, pocos días después de su inauguración oficial. Ese primer Gran Premio fue memorable al instante, con un emocionante duelo rueda contra rueda entre Ayrton Senna y Nigel Mansell en la recta principal, un momento que desde entonces se ha convertido en un icono de la historia de la F1. A partir de ese año, el Gran Premio de España ha sido una cita constante en el calendario de Fórmula 1 en este lugar.

A lo largo de las décadas, el Circuito de Cataluña ha sido escenario de innumerables momentos clave en la historia del automovilismo. Michael Schumacher consiguió aquí su primera victoria con Ferrari en 1996 bajo una lluvia torrencial, y las victorias de Fernando Alonso en este circuito electrificaron a los aficionados españoles durante sus años de campeonato. El circuito también ha sido fundamental en la historia de MotoGP, ya que acogió su primer Gran Premio de motociclismo en 1996, y ha sido escenario de batallas inolvidables, como el enfrentamiento en la última vuelta entre Valentino Rossi y Jorge Lorenzo en 2009.

Debido a su exigente trazado, el circuito se ha utilizado durante mucho tiempo como un lugar de pruebas de primer orden para los equipos de Fórmula 1. Su combinación de curvas rápidas y fluidas, secciones técnicas y una larga recta proporciona un punto de referencia ideal para el rendimiento y el equilibrio del coche. Esta es una de las razones por las que la pista se ha referido a menudo como una «verdadera prueba» de las capacidades de un coche.

El Circuito de Cataluña tiene una longitud total de 4,655 km y consta de 16 curvas y dos rectas, la más larga de las cuales mide 1,047 km. La pista puede recorrerse en cinco configuraciones diferentes, adaptándose a una variedad de disciplinas del automovilismo.

Más allá de la pista en sí, el recinto cuenta con amplias instalaciones para los aficionados, como múltiples tribunas, suites VIP y un museo que celebra el rico patrimonio automovilístico de la región. Gracias a su proximidad a Barcelona, a sus buenas conexiones de transporte y a su ambiente acogedor para los aficionados, el circuito es uno de los favoritos entre los espectadores internacionales.

Con su mezcla de complejidad técnica, importancia histórica y multitudes apasionadas, el Circuito de Barcelona-Catalunya sigue siendo uno de los circuitos más respetados y completos del mundo.

Historia del Gran Premio de España

El Gran Premio de España es una de las carreras más antiguas del automovilismo, con raíces que se remontan a principios del siglo XX. Desde 1991, el Circuit de Barcelona-Catalunya ha sido su sede permanente y ha sido testigo de algunos de los momentos más emblemáticos de la Fórmula 1 moderna.

En los últimos años, el GP de España ha sido una carrera crucial en el calendario del campeonato, tanto por sus desafíos técnicos como por su papel en el desarrollo de los coches y la evaluación comparativa del rendimiento. Entre las victorias memorables en la pista se incluyen triunfos revolucionarios, pilotajes dominantes y lecciones magistrales de estrategia:

  • 2024: Max Verstappen (Red Bull Racing-Honda RBPT) ofreció una actuación impecable, manteniendo el liderato de principio a fin.
  • 2023: Lewis Hamilton (Mercedes) volvió a estar en forma, subiendo a un podio sólido mientras Verstappen volvía a llevarse la victoria.
  • 2022: Max Verstappen superó un problema con el DRS y un trompo temprano para ganar, ayudado por las órdenes de equipo de Red Bull y la retirada de Charles Leclerc.
  • 2021: Lewis Hamilton se alzó con la victoria después de que una magistral estrategia de dos paradas le permitiera perseguir a Verstappen en las últimas vueltas.
  • Año 2020: Hamilton se alzó con una victoria dominante en condiciones sofocantes, gestionando los neumáticos a la perfección.

A lo largo de los años, algunos de los mejores pilotos de Fórmula 1 han dejado su huella en suelo español:

  • Lewis Hamilton: 6 victorias (2014, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021)
  • Michael Schumacher: 6 victorias (1995, 1996, 2001, 2002, 2003, 2004)
  • Max Verstappen: 4 victorias (2016, 2022, 2023, 2024)
  • Nigel Mansell: 3 victorias (1987, 1991, 1992)
  • Mika Häkkinen: 3 victorias (1998, 1999, 2000)
  • Ayrton Senna: 2 victorias (1986, 1989).
  • Fernando Alonso: 2 victorias (2006, 2013), convirtiéndose en un héroe nacional con su primera victoria en el GP de España durante su reinado en el título.

Ferrari sigue siendo el constructor más exitoso en la historia del Gran Premio de España, con 12 victorias en diferentes épocas.

Lista de ganadores del Gran Premio de España (solo carreras del Campeonato de F1)

Year Driver Team
1951 Juan Manuel Fangio Alfa Romeo
1954 Mike Hawthorn Ferrari
1967 Jim Clark Lotus-Ford
1968 Graham Hill Lotus-Ford
1969 Jackie Stewart Matra-Ford
1970 Jackie Stewart March-Ford
1971 Jacky Ickx Ferrari
1972 Emerson Fittipaldi Lotus-Ford
1973 Emerson Fittipaldi Lotus-Ford
1974 Niki Lauda Ferrari
1975 Jochen Mass McLaren-Ford
1976 James Hunt McLaren-Ford
1977 Mario Andretti Lotus-Ford
1978 Mario Andretti Lotus-Ford
1979 Patrick Depailler Ligier-Ford
1980 Alan Jones Williams-Ford
1981 Gilles Villeneuve Ferrari
1986 Ayrton Senna Lotus-Renault
1987 Nigel Mansell Williams-Honda
1988 Alain Prost McLaren-Honda
1989 Ayrton Senna McLaren-Honda
1990 Alain Prost Ferrari
1991 Nigel Mansell Williams-Renault
1992 Nigel Mansell Williams-Renault
1993 Alain Prost Williams-Renault
1994 Damon Hill Williams-Renault
1995 Michael Schumacher Benetton-Renault
1996 Michael Schumacher Ferrari
1997 Jacques Villeneuve Williams-Renault
1998 Mika Häkkinen McLaren-Mercedes
1999 Mika Häkkinen McLaren-Mercedes
2000 Mika Häkkinen McLaren-Mercedes
2001 Michael Schumacher Ferrari
2002 Michael Schumacher Ferrari
2003 Michael Schumacher Ferrari
2004 Michael Schumacher Ferrari
2005 Kimi Räikkönen McLaren-Mercedes
2006 Fernando Alonso Renault
2007 Felipe Massa Ferrari
2008 Kimi Räikkönen Ferrari
2009 Jenson Button Brawn GP
2010 Mark Webber Red Bull-Renault
2011 Sebastian Vettel Red Bull-Renault
2012 Pastor Maldonado Williams-Renault
2013 Fernando Alonso Ferrari
2014 Lewis Hamilton Mercedes
2015 Nico Rosberg Mercedes
2016 Max Verstappen Red Bull-TAG Heuer
2017 Lewis Hamilton Mercedes
2018 Lewis Hamilton Mercedes
2019 Lewis Hamilton Mercedes
2020 Lewis Hamilton Mercedes
2021 Lewis Hamilton Mercedes
2022 Max Verstappen Red Bull Racing
2023      Max Verstappen Red Bull Racing
2024 Max Verstappen Red Bull Racing-Honda RBPT

Contacte con todos nosotros para cualquier pregunta. Estamos a su disposición para responderle.

Contacta con nosotros


Información

Envío gratuitoEnvío gratuito

Pagos seguros y protegidosPagos seguros y protegidos

Cheques regaloCheques regalo

Ticket Print@homeTicket Print@home

Pago
Paypal
Visa
MasterCard
Adyen
Comgate
Stripe
GoPay
Apple Pay
Google Pay
Bitcoin
Ethereum
Tether
Contacto

Contacta con nosotros

(Lun-Vie, 9:00 - 16:00)

Fuera del horario comercial


Hemos establecido colaboraciones con circuitos, organizadores y socios oficiales. Como no colaboramos directamente con el propietario de la licencia de Fórmula 1, es necesario que incluyamos la siguiente declaración:

This website is unofficial and is not associated in any way with the Formula 1 companies. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX and related marks are trade marks of Formula One Licensing B.V.

Website by: HexaDesign | Update cookies preferences